Educación en Finlandia.

19.01.2022

A lo largo de mi vida, he podido escuchar en muchas ocasiones que el sistema educativo de Finlandia es uno de los mejores del mundo. Por ello, me he decidido a investigar un poco sobre cómo se organiza y se gestiona la educación en este país y las TIC en sus aulas.

El sistema educativo en Finlandia ofrece las mismas oportunidades para todos sus ciudadanos, pues es gratuito desde la etapa de preescolar hasta la educación superior. Los materiales escolares son gratuitos, por ejemplo, los libros de texto. Además, la educación básica es obligatoria, que comienza a los seis años y termina a los quince.

Una evidencia de que Finlandia tiene uno de los sistemas educativos con más éxito lo podemos comprobar en el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA). Según este, Finlandia ha estado entre los mejores países desde que se evaluó por primera vez en el año 2000. Además, en el último informe realizado por el programa PISA se obtuvo el dato de que este país es el único en el que las chicas tienen mayores probabilidades de tener un rendimiento mayor en ciencias que los niños.

En cuanto a la organización y gestión de las TIC en la educación finlandesa, podemos decir que, tras su reforma educativa en 2014, Finlandia aprobó como principal objetivo desarrollar los entornos de aprendizaje. Entre ellos debemos incluir a los videojuegos y otro tipo de entornos virtuales.

Desde preescolar hasta estudios de doctorado, las TIC son utilizadas como un elemento básico en los diferentes niveles educativos. Además, el uso de los equipos tecnológicos va progresando según la edad del alumno:

En la educación temprana, las TIC se utilizan generalmente para el aprendizaje físico o para explorar y fotografiar la naturaleza, realizar video de los propios niños jugando a juegos de rol o para trabajar Matemáticas y lectura mediante métodos motivadores.

En la educación básica, el uso de las TIC es más versátil. Durante esta etapa, el alumno desarrolla sus habilidades y encuentra mucha motivación en la utilización de estas herramientas tecnológicas. Además, cuando el alumnado se enfrenta a diferentes retos de aprendizaje, la tecnología le ofrece diferentes oportunidades de formación, ayudándole en todo momento para que desarrolle su propio aprendizaje individual.

Otro dato para destacar es que en Finlandia la codificación y la robótica tienen un papel fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Además, otro aspecto que me ha gustado mucho y que envidio es que en este país existe una formación continua del profesorado en TIC, por lo que las aptitudes de los profesores en tecnología son fantásticas y estos son capaces de responder a las necesidades que tiene un alumnado cada vez más digitalizado.

FUENTES CONSULTADAS:

Global Education Park Finland (s.f.). Sistema educativo de Finlandia. https://www.globaleducationparkfinland.fi/es/sobre-global-education-park-finland/sistema-educativo-de-finlandia#

Global Education Park Finland (s.f.). Tecnología de Información y de Comunicación en las escuelas. https://www.globaleducationparkfinland.fi/es/tecnologias-de-aprendizaje/ict-en-las-escuelas

© 2022 Adrián y sus portafolios de TICE. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar