Programas de videoconferencia. Microsoft Teams.
Hace años, todas las conferencias se realizaban de forma presencial. Afortunadamente, hoy en día esto ha cambiado gracias al desarrollo de la tecnología y a la aparición de diferentes softwares de videoconferencia.
Un software de videoconferencia es una herramienta digital que permite realizar gran variedad de clases de reuniones online a cualquier hora del día y desde cualquier lugar del planeta. Para ello, necesitamos tener acceso a Internet.
Existe una gran variedad de softwares de videoconferencia que podemos utilizar en el ámbito educativo para realizar diferentes reuniones con las familias del alumnado, tutorías, videoconferencias sobre un asunto determinado e incluso explicaciones al alumnado. Algunos de los más destacados en Educación son Hangout, Skype, Microsoft Teams, Zoom, Discord y Google Meet. Desde mi punto de vista, Microsoft Teams es el que más destaca entre todos ellos, por lo que voy a hablar de sus posibles aplicaciones en el ámbito educativo.
En primer lugar, gracias a este software disponemos de un calendario que nos puede servir como agenda en la que podremos apuntar todas nuestras tareas, ejercicios, exámenes y futuras videoconferencias programadas.
En segundo lugar, podemos trabajar de forma cooperativa en un mismo documento del paquete Microsoft Office, por ejemplo, Word. Esto es una gran ventaja, pues al trabajar en grupos el alumnado optimizará tiempo y no tendrá que juntar después cada parte independiente.
En tercer lugar, Microsoft Teams nos ofrece la posibilidad de crear diferentes equipos, por lo que podemos tener un espacio en el que trabajemos, cooperemos y colaboremos con más personas. Además, dentro de estos equipos podemos compartir archivos, crear carpetas para guardar diferentes tipos de documentos, etc.
En cuarto lugar, los servidores de alta calidad con los que cuenta esta herramienta favorecen a que nuestro trabajo sea mucho más llevadero, a que no existan problemas de conexión y a que la calidad de las videoconferencias tanto en imagen como en sonido sean excelentes.
En quinto lugar, tanto Teams como otras herramientas como esta favorecen mucho la relación familia-alumno-escuela, pues nos permite mantenernos en contacto en todo momento con el alumnado y sus familias y superar las barreras de tiempo y espacio.
En conclusión, creo que los softwares de videoconferencia son imprescindibles hoy en día, pues, como hemos comprobado con la pandemia de la COVID-19, gracias a ellos docentes y alumnos han podido continuar con sus cursos escolares. Es cierto que muchos de ellos lo han hecho con ciertas dificultades debido a la falta de conocimientos digitales y de recursos. Por ello, el profesorado debe estar formado en competencia digital y ayudar a su alumnado a que lo esté de igual forma. Además, debemos luchar porque las administraciones doten de los recursos necesarios a aquellos alumnos que tengan dificultades económicas.

FUENTE DE LA IMAGEN: https://foundation.mozilla.org/es/blog/which-video-call-apps-can-you-trust/