Reflexión sobre el uso que hacen los docentes de la PDI en el aula.
Desde que era pequeño, he podido observar como en el colegio y en el instituto los docentes disponían de pizarras digitales interactivas para utilizar con el alumnado. En mi caso particular, en pocas ocasiones los maestros utilizaron esta herramienta para realizar actividades innovadoras y motivadoras con los discentes, pues el uso que hacían estaba relacionado con la corrección de ejercicios de forma conjunta o simplemente para utilizar la PDI como una pizarra tradicional y escribir sobre ella.
Durante el Prácticum I, pude corroborar la idea de que muchos docentes no saben como emplear la PDI con el alumnado, ya que únicamente se empleaba para proyectar vídeos, corregir actividades de forma conjunta o para reproducir música a través de sus altavoces. En mi opinión, creo que esto está relacionado directamente con la metodología tradicional, pues, basándome en mi experiencia, tanto en mi etapa académica como en el Prácticum I los maestros centraban su enseñanza en los libros de texto y en fotocopias con las que los alumnos realizaban actividades, huyendo en todo momento de las nuevas tecnologías.
Sinceramente, creo que esto se debe a la falta de preparación e ideas que tiene el docente sobre las TIC, pues seguramente no conozcan todo el potencial que tiene la PDI y la variedad de ejercicios, juegos, tareas y actividades que pueden realizar con ella. Por otro lado, también creo que otro de los problemas que existe en los centros escolares es la escasa dotación de recursos tecnológicos que existen, pues los ordenadores de los que disponen los docentes son muy antiguos, lentos y con problemas de conectividad a pizarras digitales interactivas que por norma general son más modernas. Esta falta de recursos digitales puede causar el desinterés del docente por aprender a utilizar estas nuevas herramientas.
En conclusión, creo que para que los docentes aprendan a utilizar la PDI con el alumnado se les debe formar en competencia digital, aportando a los futuros docentes nuevas metodologías activas de enseñanza en las que el papel de las TIC sea fundamental, pues, como todos sabemos, los dispositivos digitales captan la atención del alumno y le motivan, por lo que tiene más ganas de trabajar y aprender. Además, creo que sería conveniente que los docentes en activo realizaran cursos de formación cada cierto tiempo, ya que el alumnado va teniendo nuevas necesidades y es nuestra responsabilidad responder a dichas necesidades.

FUENTE DE LA IMAGEN: https://www.eneso.es/blog/pizarras-digitales-interactivas-pdi/