Videojuegos educativos y comunidades de aprendizaje.
Los videojuegos son aplicaciones interactivas en las que los usuarios simulan experiencias a través de un dispositivo electrónico. Estos están destinados al entretenimiento de las personas.
Como todos sabemos, jugar a videojuegos es uno de los principales hobbies de las personas y más aún de los chicos de Primaria. Por ello, debemos aprovechar la oportunidad que nos brindan estas aplicaciones y utilizarlas para que el alumnado realice un aprendizaje lúdico, enriquecedor y divertido.
Desde mi punto de vista, atraer la atención del alumnado es fundamental para su aprendizaje. Lamentablemente, muchos discentes no tienen esa motivación o inspiración que hace que abandonen sus estudios o no ofrezcan su máximo potencial. Por ello, debemos utilizar los videojuegos en la escuela, pues es una herramienta fundamental que complementará el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Existen muchos videojuegos que tienen un gran potencial educativo para el alumnado de Primaria. Algunos ejemplos son Minecraft Education Edition, Civilization, Animal Crossing o Brain Training.
Dicho esto, voy a comentar una idea que me ha surgido a nivel personal al trabajar las comunidades virtuales en Educación.
Mi propuesta sería crear un portal, en el que los alumnos accedan a través de un "nick" y una contraseña y disfruten de multitud de videojuegos en los que puedan desarrollar diferentes competencias y adquirir enseñanzas de diferentes ámbitos y asignaturas. Además, en este portal se podría crear una comunidad de aprendizaje, pues los alumnos podrían compartir sus experiencias y aprendizajes con otros compañeros, preguntar a docentes u otros compañeros dudas relacionadas con los contenidos de los videojuegos o directamente interactuar con otras personas, potenciando la comunicación del alumno y competencias como la social y cívica. Además, se podrían crear videojuegos cooperativos, fomentando así el trabajo en equipo y dando la oportunidad de aprender otros idiomas al cooperar con alumnos de distintos países en las diferentes misiones o historias.
En definitiva, creo que los videojuegos son una herramienta que debemos de implementar en los centros escolares y, para que esto sea posible, se debe preparar a los docentes para que estén correctamente cualificados y se los debe de otorgar los recursos, materiales y espacios posibles.